QUIÉNES SOMOS
Nuestra historia
Pensamos que en la vida para poder recibir algo, lo que sea, antes hay que dar.
Creemos que donar es una manera de dar en la que luego el universo te lo devolverá y recibirás más de lo dado.
Apasionados de las criptomonedas y tecnología descentralizada vemos que es una manera de controlar a que proyectos reales van las donaciones.
Esta WEB busca proyectos de ONGs que si se sabe a que dedican las donaciones.
Queremos ser lo más trasparente posible y que te sientas seguro de realizar tu donación.

Confianza
Tener la confianza de que va a llegar tu donación a donde la envías es lo principal, y para ello esta WEB usa las donaciones a través de la Blockchain para que quede todo grabado y trazable y sea fácil de seguir hasta la ONG destino.
¿ Porque donar ?
Para poder RECIBIR en la vida antes tienes que DAR
Libro Recomendado La voz de tu Alma, por Lain García Calvo
«Creo que es un acierto dedicar una parte de los recursos temporales o económicos de los que disponga a lo largo del año a un proyecto que le haga sentir que pone su pequeño granito de arena para construir un mundo mejor.
Se estará ayudando a usted y estará ayudando a los demás. No tiene por qué ser mucho, pero piense lo diferente que sería el mundo si todo el mundo que puede hiciese lo mismo.»
Cita de Fernández, S (2009): Vivir sin jefe. Plataforma editorial. Barcelona
También cita en libro recomendado Cadena de Pensamientos
Blockchain
Una blockchain es una inmensa base de datos que se distribuye entre varios participantes. Es decir, es un libro de registro (ledger en inglés) inmutable que contiene la historia completa de todas las transacciones que se han ejecutado en la red. A cada participante se le llama nodo, que en realidad viene a ser un ordenador más o menos potente. Estos nodos se conectan en una red descentralizada, sin un ordenador principal. Son redes llamadas P2P que hablan entre sí usando el mismo lenguaje (protocolo).
Al mensaje que transmiten se le llama token. Un token (en inglés significa símbolo, señal o ficha) no es más que una representación de la información que aloja la red. Esta información puede representar cualquier tipo de activo, bien o servicio, como por ejemplo dinero en forma de Ethereums, un alquiler de un chalet o una compra de energía. Lo que se quiera (siempre que lo permita la ley). La información viaja encriptada, gracias a lo cual puede estar distribuida sin que se revele su contenido.
Las transferencias de tokens se agrupan en bloques que se van generando cada cierto tiempo. Las nuevas transferencias que no han cabido en un bloque se han de agrupar en el siguiente, el cual va indisolublemente enlazado al anterior. Y así sucesivamente. De ahí el nombre cadena de bloques.
DONACRIPTO usa la criptomoneda Ethereum (ETH).
Dentro de cada proyecto puedes ver todo el historial de las donaciones.